jueves, 9 de agosto de 2018

FIRSTFUNJUGLISH





PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA:
FIRSTFUNJIGLISH


(La educación bilingüe mediante emojis educativos en primaria regular como estrategia metodológica, innovadora, creativa y práctica para aprendizaje del idioma ingles en las escuelas estatales)

Elaborado por:
·         Steven José Téllez Castro.
·         Yaritza Massiel Rodríguez Soriano
·         Mexy Jissel Mejía Rodríguez

Objetivo general

Desarrollar las habilidades lingüísticas y comunicativas en español e inglés mediante el uso de FIRSTFUNJIGLISH como estrategia metodológica de aprendizaje.

Objetivo específicos

·         Analizar los documentos curriculares que utilizan los docentes para el aprendizaje del idioma ingles en educación primaria.


DESCRIPCION

 FIRSTFUNJIGLISH es una estrategia práctica para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés  y español de los aprendientes. Este proyecto novedoso inicia con la presentación de videos proyectado con cajashow que se escuchara mediante audiopote, estos materiales reciclados tecnológicos se vinculan con un celular táctil. Los vídeos tienen contenidos estrechamente relacionados, estas a su vez, están clasificadas en contenidos básicos  de inglés con una misma secuencia y forma de evaluación.
ü  La primera representación contiene una reflexión inédita con música instrumental de fondo relacionada al contenido que se está abordando, con el propósito de crecer en valores y así mejorar la parte actitudinal de cada dicente.
ü  La segunda es un video con diversos cantos infantiles fáciles de bienvenida en inglés y español, para crear una buena ambientación pedagógica.
ü  La tercera es un video que dura entre 6 a 8 minutos como máximo , el cual habla específicamente de la temática del inglés , por tal razón el niño debe presentar mucha atención para que el aprendizaje sea significativo y reafirmarlo con estrategia evaluativa GOOD LUCK.

GOOD LUCK
Es el juego de azar que se utilizó para evaluar la clase de español- inglés, este funciona de la siguiente manera: el estudiante deja caer una canica pequeña de 12 mm de diámetro en la parte superior, esta canica puede ser insertar en la parte derecha, en medio, en la parte izquierda del juego, puesto que es opcional. Una vez que la canica es insertada empieza a descender de forma laberíntica, es decir que no cae en línea recta si no que a la fortuna del aprendiente. Cuando la canica cae en la parte inferior del juego entonces se sabe cuál es la imagen encontrada al azar, aquí el niño debe utilizar la percepción visual para identificar las características, comparar el video antes visto y decir en español – inglés que palabra representa la figura de emoji de whatsapp o stiker de Facebook.

Cabe destacar que este proyecto es multidisciplinario.

RECURSO FISICO
Cajashow, audiopote, celular táctil diccionario bilingüe, programas de internet e imágenes visuales que nos ayudaron a la elaboración al azar evaluativo.

TEMAS SUGERIDOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL MATERIAL.

·         Saludos en inglés y español
·         Abecedario
·         Días de la semana
·         Meses del año
·         Los colores
·         Números del 1 al 10
·         Los miembros de la familia
·         El cuerpo humano
·         Las frutas
·         Los animales
·         Las ocupaciones
Las parte de la casa 



No hay comentarios:

Publicar un comentario