jueves, 9 de agosto de 2018

Estante Multipicador





Proyecto de Innovación Educativa
Estante Multiplicador


 Autores:

  • Ø  Virginia Dolores García Blanco
  • Ø  Yerling Raquel Membreño Oporta
  • Ø  Alexa Mercedes Quintanilla Rivas

·      Objetivo Generales:

Desarrollar habilidades y destrezas matemáticas en los estudiantes de educación primaria.

·                    Objetivos Específicos:

1.            Diagnosticar la forma de aprendizaje de las tablas de multiplicar.
2.            Facilitar el aprendizaje de las tablas de multiplicar utilizando el proyecto de innovación (estante multiplicador).

3.            Analizar los resultados obtenidos durante la aplicación del proyecto educativo.


         Actividades que se pueden realizar:

1.            ``Encuentra la repuesta” esta actividad consiste en que en una tarjeta estarán escritas las tablas de multiplicar sin las repuestas y por aparte estarán una serie de fichas con las repuestas la cual el niño ocupara para contestar cada tabla.

2.         ``El sorbete quiere la repuesta “es una actividad donde cada tabla está escrita en la parte superior del sorbete y la repuesta está en la parte del cono. Los niños formaran el cono de acuerdo a las repuestas de las tablas que le pide el sorbete.

3.            ``Ruleta de la tabla “es una actividad donde cada tabla tiene un ruleta en la flecha de la ruleta estará la tabla que se estudiaran. Al girar la ruleta el niño dará la repuesta de la tabla que se le pregunte.

4.            Las canicas tienen las repuestas al igual que las actividades antes mencionadas esta actividad está hecha con materiales concretos como: canicas, cajillas de huevos y ficha donde ira escrita la tabla, en las canicas estarán las repuestas y en los depósitos de las cajillas de huevos tendrán que depositar la canica según la tabla que se le pregunte.

5.            “la chalupa multiplicadora” esta chalupa consta de 54 fichas y 5 tablillas, en la tablilla esta la repuesta, el que llene `rimero la tablilla con la repuesta correcta cantara la chalupa. Los estudiantes tienen que estar muy atentos.

6.            “Las fichas te darán las repuestas “en esta actividad los niños formaran con cada ficha un laberito.La ficha consta de una tabla y una repuesta no correspondiente a esta tabla por lo cual el niño tendrá que buscar la tabla a la cual pertenece la repuesta.

7.            “Los tapones buscan compañías “en esta actividad la tabla de multiplicar están escritas en cartón cartulina con una medida de 40 cm de largo y 25 cm de ancho y en lis tapones de botella estará la repuesta, el estudiante tendrá que buscarla de acuerdo a cada tabla.

8.            “Mi tabla mágica “consiste en llevar los números del 1 al 9 en distintos colores. Primero en una línea recta, luego los números más grandes en el mismo color de los números de la línea recta. Debajo de cada número estará la repuesta de la tabla con el color del número que se le pregunte.ej: El numero 2 es color rojo y la tabla que se le pregunta es 2*2 la repuesta que es 4 estará en rojo. Esto permite que el niño relacione los colores con la operación y la respuesta.

9.            “Rayuela multiplicadora” esta actividad es de material reciclable, es una rayuela elaborada a base de cartón ,que en cada espacio que el niño salte estará un tarjeta con la tabla que tiene que dar la repuesta. Mediante va saltando en la rayuela va cantando las tabla que le indica la tarjeta.

10.         “El banquete de la tablas “material utilizado en esta actividad es: empaques desechables (platos), cartulina satinada y plastilina. En esta actividad el niño sacara 2 tarjetas.

11.         “Afianzo mis conocimientos “estos son fólderes donde van escritas actividades las cuales los niños tienen que resolver; completando, coloreando,   encerrando, uniendo, pareando, entre otros. Cada tabla tiene sus actividades.

·      Metodología:

 El proyecto de innovación educativa mejorara las dificultades que presentan algunos niños (a) en las tablas de multiplicar aplicándose con actividades alusivas a las tablas de multiplicar.

El estante multiplicador tiene como objetivo desarrollar la lógica matemática en los estudiantes aplicándose en los momentos adecuados de la clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario